ARTISTAS
Maestros
Fernando Nahmijas
Fernando Nahmijas Se dedica exclusivamente al tango como actividad profesional. Musicalizando, bailando e impartiendo clases desde 1997.
Comienza a bailar tango en su barrio natal, Lanús, Buenos Aires. Con 17 años de edad, gana el Oro en los Torneos Juveniles Bonaerenses, en la categoría tango escenario y viaja a Europa representando el tango joven argentino. Dos años después empieza a trabajar en "casas de tango" porteñas.
En 2005 se radica en Madrid, donde abre su escuela de danza, organiza milongas y participa en festivales y teatros de España y distintos países de Europa.
Tuvo participaciones en TV, cine y radio. Compartió escenario con grandes orquestas como Beltango, Fervor de Bs As, Narcotango, Bandonegro.
Co-autor, junto a Carolina González, del Ciclo de Orquestas, (seminarios de danza dedicados a la interpretación y estudio musical de diferentes orquestas)
En el albor de su madurez, centró la inquietud de su conocimiento en la estructura, técnica e interpretación, haciendo de su personalidad un estilo propio de frescura, abocado a la simétrica fluidez que abordan las líneas más elegantes y sensuales del tango.
Roque Castellano & Giselle Gatica Luján
Argentinos, bailarines y profesores de Tango y Folklore argentino residiendo en Europa. Talentosos artistas que tienen en su haber una completa formación, lo que los hace multidisciplinarios, y una intensa trayectoria artística.
Ambos dieron sus primeros pasos en la danza a muy temprana edad: Roque en Santiago del Estero con Malambo y Folklore Argentino, Giselle en San Luis con Danza Española. En Buenos Aires completaron su formación y comenzaron su actividad profesional. Aunaron sus conocimientos y experiencia desarrollando un estilo personal y musical, puro en elegancia, dinámico y pausado que interpreta un abrazo sentido, sellando el movimiento en la delicadeza de sus pies.
Llegan a Europa en el año 2006. Comienzan su periplo en Pamplona dando nacimiento y desarrollo a la actividad tanguera, organizando la primera Milonga que tuvo la ciudad, ininterrumpidamente durante diez años, y la primera Práctica que hasta el día de hoy se mantiene vigente. Desde entonces recorren con su arte y enseñanza países tales como España, Francia, Italia, Alemania, Suiza, Austria, Finlandia y Portugal. De 2010 a 2012 se trasladan a Alemania contratados para trabajar en diferentes ciudades y escuelas de Tango.
Actualmente residen en Zaragoza, España, desde donde continúan su labor artística y docente, cosechando el cariño y respeto de alumnos y público en general.
De manera estable mantienen un espacio que abre sus puertas mensualmente como La Practilonga, cuyo objetivo principal es el acogimiento e incorporación de los nuevos cultores del tango. Anualmente organizan un festival que con su frescura y carisma está ganando una posición estable en el circuito europeo de tango: El Abrojito Tango Zaragoza.
Tango DJs
Gastón Godoy.
Córdoba, Argentina
Cuenta con más de 15 años de experiencia como musicalizador/DJ de tango. Ha participado en diferentes y destacados festivales y encuentros de Tango en España y resto de Europa.
En el año 2019 se propuso el difícil reto de musicalizar con discos de vinilo, con la dificultad que conlleva asimilar el estricto conocimiento y la ardua disciplina que demanda el género vinilo. Es el creador del proyecto Radio Tango Vinilo, transmisión online en directo de sesiones de música tango, y entrevistas a Djs especialistas en el tema. Dándole continuidad a su creación, materializa la idea original, del ser a estar, organizando el primer evento presencial Radio Tango Vinilo: El Encuentro.
Fernando Nahmijas.
Buenos Aires, Argentina
Se dedica exclusivamente al tango como actividad profesional.
Musicalizando, bailando e impartiendo clases desde 1997.
Co-autor, junto a Carolina González , del Ciclo de Orquestas, (seminarios de danza dedicados a la interpretación y estudio musical de diferentes orquestas), tiene un criterio de fundamento para musicalizar. Le dá un papel principal a las orquestas tradicionales, sin minimizar las nuevas tendencias, con buen gusto y criterio.
Dice: "_Las tandas son la esencia de la noche, la gente tiene que identificarse con lo que está sonando para empatizar con la música. Tienen que desear bailar_"
"_Hay que estar atento de lo que sucede en cada momento. No se... si hace calor, cansancio, el caudal de gente, la circulación, la relación leaders/followers, como está el suelo, etc... Todo esto para saber guiar la noche en la dirección adecuada_."
"_Las cortinas? Las cortinas, son el pegamento que une toda la noche, es lo que mantiene a la gente con ganas de seguir bailando, no hay que descuidarlas_"
Mauro Calvo.
Rio Negro, Argentina
Con una experiencia de más de 19 años en el tango como bailarín y maestro, comienza su camino como DJ hace 4 años musicalizando milongas en Argentina, actualmente en Barcelona, su ciudad de residencia, y en festivales por toda España. Su gran conocimiento del tango en danza, música y ambiente milonguero, aportan en la pista una variada selección musical, buscando el equilibrio entre tanda y tanda.
Roque Castellano.
Santiago del Estero, Argentina
Desde el año 2006 repartiendo su singular y depurado criterio en la danza y la musicalización en toda Europa. Bailarín de tango y folklore argentino, el arte siempre ha sido parte de su vida desde muy temprana edad. Más allá de su calidad como profesional en la danza, también aportó su vasto conocimiento musical en aras de hallar y ofrecer la sintonía que destacó en los más grandes compositores de tango que plasmaron y popularizaron el arte musical para bailar en las pistas. Su interpretación del tango invita a que un abrazo sea la historia, el presente y el futuro.
Fotografía
Marcelo Di Rienzo
Cordoba, Argentina
Sus fotografías son elegantes, inquisitivas; humanas, en el sentido de que están vivas. La mirada de Di Rienzo construye sentido y personalidad en cada una de las imágenes que elige como protagonista.
Se trata de una mirada cautivante y por momentos onírica, en la que la poesía compuesta a través del juego de luces, sombras y texturas se conjuga en una invitación al espectador a emprender un viaje -emotivo e introspectivo-
CONOCE PRECIOS E INSCRIPCIÓN
PROGRAMA
Viernes 4 de Abril
Clase T1: Milonga.
19:30 a 20:45h. Roque & Giselle
“Un juego de a dos”. Conexión. Análisis rítmico de la milonga, cómo bailarla y cómo
interpretarla. Secuencias para la pista.
Milonga La gatera.
22:00 a 04:00h.
TDJ Fernando Nahmijas
Hotel Vincci Zaragoza Zentro
(ver ubicación en cómo llegar)
Sábado 5 de Abril
Clase T2 11:15 - 12:30 h + Clase T3 12:45 - 14 h:
Seminario especial "Bailando a Juan D´Arienzo y a Osvaldo Pugliese"
Dos clases de danza focalizadas en estos dos grandes del tango y en la interpretación de
su estilo.
En estas clases especiales, conoceremos brevemente quiénes fueron estas personas, qué
carácter tenían, cómo eran sus ideales y qué influencia tuvo esto en su música.
También veremos qué particularidades musicales los distinguen de otras orquestas y de qué
manera, nosotros, como bailarines, podemos aprovechar estos conocimientos. Somos varios
los que creemos que, conociendo lo que escuchamos, podemos interpretarlo mejor. Ser
consecuente entre lo que se escucha, la emoción que genera y cómo nos movemos.
Un seminario de interpretación musical para todos los niveles técnicos.
Clase C1. Chacarera.
14:15 a 15:30 h. Roque & Giselle
Coreografía tradicional. Reseña histórica. Actitud, lenguaje corporal, expresión. Cómo
utilizar el espacio.
Milonga entre Vigilante y Medialuna
16:30 a 20:30 h
TDJ Mauro Calvo
Tendremos la oportunidad de degustar las populares y tentadoras facturas (bollería argentina),
acompañamiento típico de nuestras reuniones.
Milonga de Gala
22 h a 04 h
DJ Gastón Godoy (vinilo)
Hotel Vincci Zaragoza Zentro
(ver ubicación en cómo llegar)
Domingo 6 de Abril
Todas las actividades del día domingo se llevarán a cabo en Soccerworld Zaragoza. (ver ubicación en Cómo llegar)
Peña Milonguera siga el baile, siga el baile!
12:00 h a 13:45h
DJ Roque Castellano
"Un domingo argentino no es un domingo cualquiera"
Este será un espacio para escuchar y bailar distintos géneros de la música popular; disfrutaremos de una Milonga con tandas de Chacarera, Cumbia, Cuarteto, Salsa y Bachata
Asado Argentino
14 h
Incluye vacío, entraña, chorizo criollo, tira de asado o colita (cortes varios según mercado), ensalada,
patatas fritas, agua, vino de la casa, gaseosa, café y postre.
*Disponible opción vegetariana. Especificarlo en Observaciones del formulario de Inscripción.
Show de Folklore argentino
15:00 h
Milonga Por la vuelta
16:00 a 21:00 h
TDJ Roque Castellano
CONOCE PRECIOS E INSCRIPCIÓN
PRECIOS E INSCRIPCIÓN
Anticipada (hasta 31/03/25 o hasta completar aforo) |
Taquilla | |
Full Pass |
130€ | ---- |
Pack solo milongas |
95€ | 95€ |
Milonga La Gatera |
30€ | 30€ |
Milonga Entre Vigilante y Medialuna |
20€ | 23€ |
Milonga de Gala |
30€ | 30€ |
Domingo argentino (plazas limitadas) |
60€ | ---- |
Milonga Por la Vuelta | 20€ | 23€ |
Anticipada (hasta 31/03/25 o hasta completar aforo) |
Taquilla | ||
Full Pass | Todas las milongas de Vie, Sab y Dom + Asado | 130€ | ---- |
Pack solo milongas | Milongas de Viernes, Sábado y Domingo | 95€ | 95€ |
Milonga La Gatera | 30€ | 30€ | |
Milonga Entre Vigilante y Medialuna | 20€ | 23€ | |
Milonga de Gala | 30€ | 30€ | |
Domingo argentino (plazas limitadas) | Peña milonguera + Asado + Milonga Por la Vuelta | 60€ | ---- |
Milonga Por la Vuelta | 20€ | 23€ |
Clases
Clases T1, T2 y T3 (c/u) | 25 € |
2 clases (a elegir entre T1, T2, T3) | 45 € |
3 clases (T1, T2 y T3) | 60 € |
Clase de Chacarera | 15 € |
*Fecha límite para la venta anticipada: Lunes 15 de Abril, 2024
Clases
Clases T1, T2 y T3 (c/u) 25 €
2 clases (a elegir entre T1, T2, T3) 45 €
3 clases (T1, T2 y T3) 60 €
Clase de Chacarera 15 €
*Fecha límite para la venta anticipada: Lunes 15 de Abril, 2024
Inscripción
• Una inscripción por persona.
• La inscripción es intransferible..
• Enviado el formulario de inscripción, recibirás un mail confirmando que hemos
recibido tu solicitud (si no lo ves en tu bandeja de entrada, por favor, revisa tu correo
no deseado).
• Recibirás luego un segundo email especificando la forma de pago.
• La confirmación de tu reserva se hará efectiva una vez realizado el pago.
Política de cancelación:
• Hasta el 6 de Febrero (inclusive): devolución del 75% de la tarifa elegida (excepto gastos de transferencia).
• Hasta el 6 de Marzo (inclusive): devolución del 50% de la tarifa elegida (excepto gastos de transferencia).
• A partir del 21 de Marzo: no se realizarán devoluciones.
• Cada inscripción y pago es intransferible a otra persona.
ALOJAMIENTO
Nos complace ofrecer un descuento exclusivo del 15% en el alojamiento del Hotel Vincci Zaragoza Zentro. Disfruta de una estancia cómoda y elegante mientras celebras tu pasión por el tango en la 4º edición de El Abrojito Tango Zaragoza.
Para gozar de este descuento, solo tienen que pinchar el enlace https://www.vinccihoteles.com/?cp=ElAbrojito2025 y seguir los pasos que se indican.
Para más información y reservas, no dudes en contactarnos. ¡Los esperamos!
CÓMO LLEGAR
A Zaragoza
Vuelos internacionales directos desde Londres, Viena, Bruselas, Bolonia, Milán, Marrakech,
Lisboa, Venecia, París, Bucarest y Cluj Napoca.
Vuelos nacionales directos desde Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Las Palmas
de Gran Canaria y Tenerife.
Consulta con Binter, Ryanair, Vueling y Wizz Air Malta.
Desde Francia tienes el TGV, con trayectos directos desde París, Toulouse, Montpellier,
Marsella y Lyon.
Desde Madrid o Barcelona.
Tren de alta velocidad (1:20 h duración del viaje, aproximado) RENFE, OUIGO, AVLO o
IRYO.
Autobús Alsa.(El Aeropuerto Madrid-Barajas, Terminal 4, tiene una estación de autobuses con conexión
directa a Zaragoza).
Desde la Estación Zaragoza-Delicias:
Taxi (14 minutos. 15€)
Bus 34 y bajar en la parada Av César Augusto 27, estarás a 7 minutos caminando del Hotel
Zentro.
O bus 51 y bajar en la parada P. de la Constitución 16, estarás a 7 minutos caminando del
hotel Zentro.